Hecha la ley hecha la trampa y ningún sector se salva de las imitaciones tanto por parte de China, como de otros países. Seguro que alguna vez te has encontrado con un Funko Pop! exclusivo, Chase o que está a muy buen precio y te asalta la duda sobre si es falso o no. La verdad que si no llevas un tiempo en el mundillo muchos podrían pasar desapercibidos y no nos vamos a engañar, siempre existe la posibilidad de que te cuelen alguno si compras a vendedores de poca confianza. La intención con esta guía es crear una pautas para cuando queramos comprar alguna figura, esta sea original y no una copia. Voy a mencionar unos tips que uso al comprar fuera de España, a particulares de Vinted, Wallapop o tiendas nacionales.
Toma las precauciones necesarias
El primer consejo lógico y evidente es el evitar todo tipo de tiendas con baja reputación. En el caso de portales de segunda mano como eBay, Wallapop o Vinted pide tantas fotos como sea posible (debajo de la caja y de la figura, parte frontal y trasera etc...), luego veremos el porqué. De esta manera matamos dos pájaros de un tiro, primero de todo comprobaremos el estado del Funko y al mismo tiempo podremos comprobar si se trata de una figura falsa o verdadera.
Llegados a este punto vamos a analizar con precisión cada caso, sin embargo, quizás ya tengas alguno Funko exclusivo y quieras corroborar su autenticidad. En primer lugar, algo tan simple como los bordes de la caja puede indicarnos que estamos ante una falsificación. La impresión en las figuras falsas suele ser de mala calidad, mucho más gruesa de lo normal y en algunos cosas incluso la figura no incorpora detalles que si que vemos en la presentación delantera. Es una de la maneras más rápidas de sospechar y empezar a indagar en otras características.
Revisa el número de serie
Estos dígitos cambiarán según las licencias o los fabricantes, no obstante, siempre incluirán el año y el número de Funko producido. La gran parte de las imitaciones no cuentan con este número tienen uno que ha sido impreso de malas maneras. Por lo que debes tener en cuenta que el número de artículo de un Pop! falsificado casi siempre aparecerá en un texto en negrita acompañado de una etiqueta más ancha. También considera que algunos números se tapan disimuladamente en los impresos, pero siempre se encontrarán en la parte inferior de la caja.
¿En qué formatos pueden aparecer estos códigos?
Quizás haya algunos más, pero sinceramente hemos hecho un gran repaso ya a casi todos los códigos que existen. También debemos tener en cuenta que Funko distribuye a través de 3 fábricas, dos de ellas en China y una en Vietnam. Con lo que quiero decir que es normal ver códigos distintos a estos e incluso en otros formatos. Lo que si es seguro es que si no cuenta con ninguno de estos o similar estaríamos antes un falsificación sin ninguna duda.
Colores, números, pegatinas...
Los falsificadores pasan tanto tiempo perfeccionando la figura que muchas veces olvidan los detalles de la caja. Se puede notar en la mayoría de réplicas tonos más débiles tanto en las cajas como en el muñeco, los más despistados también colocan otro número de colección e incluso colocan más las pegatinas, las modifican con errores o directamente ni existen. Respecto al número, a veces notarás que está descentrado o demasiado cerca, en algunos casos, los números de dos dígitos pueden tocarse o superponerse.
Verifica si ya hay falsos
Existen Pops que son más susceptibles que otros a ser falsificados. No es lo mismo que un Funko acabe de salir que otro descatalogado se ofrezca por una cantidad ridícula de dinero. Algunos de los más falsificados son El Monstruo del lago Ness, Billy de Saw o los personajes icónicos de las principales series y películas como Dragon Ball, Harry Potter, Juego de Tronos o The Walking Dead. Aquellos que se iluminan con la luz apagada, los Chase o los exclusivos de convenciones también tienen más riesgo de ser una réplica, por lo que si quieres comprar uno deberás poner todos tus sentidos para asegurarte de que es original y no te quieren dar gato por liebre.
Algo que también me ha ayudado es buscar en tiendas como eBay o AliExpress donde abundan los Funko Pops falsos. Si se encuentran ahí podemos confirmar de que se están fabricando ya y cada vez habrá más en circulación. Por lo que también llegarán a Wallapop o Vinted, por ejemplo.
Por último, no dejes de pedir ayuda en foros como el nuestro, grupos de los amantes de los Funko Pop u otras fuentes de confianza. Si estás pensando en comprar una figura y crees que es falsa, sácale unas fotos y pregúntanos debajo mismo. Lo mismo aplica a que si tienes un muñeco y quieres saber si es original, intentaremos ayudarte si está dentro de nuestro conocimiento.
Toma las precauciones necesarias
El primer consejo lógico y evidente es el evitar todo tipo de tiendas con baja reputación. En el caso de portales de segunda mano como eBay, Wallapop o Vinted pide tantas fotos como sea posible (debajo de la caja y de la figura, parte frontal y trasera etc...), luego veremos el porqué. De esta manera matamos dos pájaros de un tiro, primero de todo comprobaremos el estado del Funko y al mismo tiempo podremos comprobar si se trata de una figura falsa o verdadera.
- En el caso de que el vendedor ponga trabas y se trate de un muñeco descatalogado, antiguo o muy demandado, comienza a sospechar. Si muestra interés y cede a tus peticiones vas por el buen camino, aún así deberás seguir los tips que te iremos indicando para asegurar con certeza de que es original.
- Otra evidencia es el precio del Funko, en este sector tampoco te vamos a descubrir que nadie regala nada. Si por ejemplo el precio de mercado de una figura es de 80€ es muy difícil que alguien te lo vaya a vender por 20€. En lo personal, incrementaría la insistencia en que me enviara todo tipo de imágenes para corroborar que no es falso.
- Siempre que puedas escoge PayPal como medio de pago si la confianza no abunda. Es un excelente método para pagar y contar con la seguridad de que si algo sale mal o te intentan estafar el vendedor no se quedará con su dinero. Si le compras a Game tu dinero está a salvo, pero si le compras a Pepe1032 de Vinted, nunca sabes lo que puede suceder.
- Un error muy común es no leer la descripción del producto, no podemos cargar con la culpa al vendedor si en la ficha del Funko indicaba que se trataba de una réplica. He visto varios casos de personas quejándose de algo similar y es que siempre y sin excepción, más cuando practicamos el coleccionismo, debemos comprobar hasta el más mínimo detalle.
Llegados a este punto vamos a analizar con precisión cada caso, sin embargo, quizás ya tengas alguno Funko exclusivo y quieras corroborar su autenticidad. En primer lugar, algo tan simple como los bordes de la caja puede indicarnos que estamos ante una falsificación. La impresión en las figuras falsas suele ser de mala calidad, mucho más gruesa de lo normal y en algunos cosas incluso la figura no incorpora detalles que si que vemos en la presentación delantera. Es una de la maneras más rápidas de sospechar y empezar a indagar en otras características.

Revisa el número de serie
Estos dígitos cambiarán según las licencias o los fabricantes, no obstante, siempre incluirán el año y el número de Funko producido. La gran parte de las imitaciones no cuentan con este número tienen uno que ha sido impreso de malas maneras. Por lo que debes tener en cuenta que el número de artículo de un Pop! falsificado casi siempre aparecerá en un texto en negrita acompañado de una etiqueta más ancha. También considera que algunos números se tapan disimuladamente en los impresos, pero siempre se encontrarán en la parte inferior de la caja.
¿En qué formatos pueden aparecer estos códigos?
- Los números de serie JJL xx xx xx o MJL xx xx xx suelen ser como una pegatina de forma rectangular plastificada y con un poco de brillo. Nos indicaría la fecha exacta en la que se fabricó nuestra figura en el siguiente orden... año, mes, día.
- En segundo lugar, en cuanto a fabricación de Pops encontraríamos la serie FM xx xx xx, la solemos ver de igual forma con una pegatina rectangular casi igual a los a los anteriores JJL, o troquelado con bajo relieve en las cajas.
- En tercer lugar, veremos los FAC xxxxxx-xxxxx, consta de 11 números y la encontraremos tanto en una pegatina estrecha como impreso en la caja. Aunque la mayoría de estas la verdad que estarán impresos como en el ejemplo que verás debajo.
- Seguimos bajando en el ranking de popularidad, ahora es el turno de los código DRM xx xx xx, no es muy común y suele estar impreso, por norma general lo ubicaremos en la parte central de la tapa inferior. Siempre con el formato de fecha americano año, mes y día, por eso orden.
- Uno que he visto en muy pocas ocasiones es el TTC xx xx xx. Sueñen estar grabados bajo relieve y son muy poco comunes al igual que los W xxx-xxxx-x-xxx.
Quizás haya algunos más, pero sinceramente hemos hecho un gran repaso ya a casi todos los códigos que existen. También debemos tener en cuenta que Funko distribuye a través de 3 fábricas, dos de ellas en China y una en Vietnam. Con lo que quiero decir que es normal ver códigos distintos a estos e incluso en otros formatos. Lo que si es seguro es que si no cuenta con ninguno de estos o similar estaríamos antes un falsificación sin ninguna duda.
Colores, números, pegatinas...
Los falsificadores pasan tanto tiempo perfeccionando la figura que muchas veces olvidan los detalles de la caja. Se puede notar en la mayoría de réplicas tonos más débiles tanto en las cajas como en el muñeco, los más despistados también colocan otro número de colección e incluso colocan más las pegatinas, las modifican con errores o directamente ni existen. Respecto al número, a veces notarás que está descentrado o demasiado cerca, en algunos casos, los números de dos dígitos pueden tocarse o superponerse.
Verifica si ya hay falsos
Existen Pops que son más susceptibles que otros a ser falsificados. No es lo mismo que un Funko acabe de salir que otro descatalogado se ofrezca por una cantidad ridícula de dinero. Algunos de los más falsificados son El Monstruo del lago Ness, Billy de Saw o los personajes icónicos de las principales series y películas como Dragon Ball, Harry Potter, Juego de Tronos o The Walking Dead. Aquellos que se iluminan con la luz apagada, los Chase o los exclusivos de convenciones también tienen más riesgo de ser una réplica, por lo que si quieres comprar uno deberás poner todos tus sentidos para asegurarte de que es original y no te quieren dar gato por liebre.
Algo que también me ha ayudado es buscar en tiendas como eBay o AliExpress donde abundan los Funko Pops falsos. Si se encuentran ahí podemos confirmar de que se están fabricando ya y cada vez habrá más en circulación. Por lo que también llegarán a Wallapop o Vinted, por ejemplo.
Por último, no dejes de pedir ayuda en foros como el nuestro, grupos de los amantes de los Funko Pop u otras fuentes de confianza. Si estás pensando en comprar una figura y crees que es falsa, sácale unas fotos y pregúntanos debajo mismo. Lo mismo aplica a que si tienes un muñeco y quieres saber si es original, intentaremos ayudarte si está dentro de nuestro conocimiento.
- Así mismo estaré encantado de leer otros consejos y tips que usen los demás coleccionistas del foro. Seguro que entre todos conseguimos que nunca más nos cuelen una figura falsa.